El día 11 de abril, Viernes de Dolores, se jubiló la maestra de Infantil Dª María Teresa Alvarez, después de toda una vida profesional dedicada a la educación de los más pequeños, la mayor parte de ella en nuestro Colegio. La Comunidad Educativa quiere agradecerle, su entrega y dedicación, deseándole lo mejor en esta nueva etapa, felicidad y salud para ella y su familia.
Autor: Colegio de Educación Infanfil y Primaria Carmen Benítez. Sevilla
Listas provisionales baremadas de escolarización 14/15
Con fecha de hoy se publican en el tablón de anuncios las listas baremadas de las solicitudes de plazas escolares ofertadas para el curso 2014/15. Los datos aquí expuestos tienen un caracter meramente informativo.
Convocatoria de campamentos de inmersión lingüística
El BOE del 25 de Febrero publica la Resolución de 10 de febrero de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para participar en un
Programa de Inmersión Lingüística en inglés para el verano de 2014.
Dicho programa va dirigido a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria Obligatoria, matriculados en el curso 2013/14 en un centro sostenido con fondos públicos.
El plazo de solicitud abarca desde el 26 de febrero al 14 de marzo de 2014.
Escolarización curso 2014/15
Comienza la campaña de escolarización para el próximo curso. Desde esta entrada facilitamos el acceso a la página de la Consejería de Educación con toda la información necesaria.
Portal escolarización curso 2014/15
La oferta de plazas en nuestro Centro será de:
Infantil-. 3 años.- 22+(3 reserv nee) / 4 años.- 0/ 5 años.- 0
Primaria.– 1º.- 0/ 2º.-0/ 3º.-9/ 4º.-0/ 5º.-0/ 6º.-3
Documento de preinscripción. AnexoIII preinscripción
Callejero de la zona de escolarización
Visita a la Hacienda Guzmán (Planeta Olivo). Primer Ciclo
El pasado miércoles 19 de Febrero del 2014 los alumnos del 1º ciclo de educación primaria del colegio, fuimos a visitar la Hacienda Guzmán que está situada en la localidad de La Rinconada (Sevilla) y es la sede de la Fundación Juan Ramón Guillén, allí se situá el Planeta Olivo que se presenta como una Granja Escuela Diferente, en donde los alumnos y alumnas que la visitan aprenden, descubren y experimentan con una temática única e identificadora de nuestra tierra: La historia y fabricación del aceite de oliva.
Los alumnos por equipos realizaron una “gymkana” para averiguar las diferentes especies de de olivos que hay en todo el mundo y cuales se cultivan en Andalucía y en la provincia de Sevilla , también elaboraron ellos mismos aceitunas aliñadas, aprendieron la definición de producto ecológico y eficiencia energética, donde se les enseño todo el proceso de recogida de la aceituna hasta llegar al preciado aceite y como todo lo sobrante se recicla a través de diferentes procesos, además pudieron visitar el museo de herramientas que se utilizaban para realizar el aceite así como la forma de prensar las aceitunas para conseguir el aceite, es decir el molino antiguo, que era tirado por animales.
La hacienda cuenta con una cuadra de caballos de pura de raza española, así como con un museo privado de coches originales de los siglos XVII, XVIII y XIX
Ha sido una visita muy satisfactoria, a los alumnos/as les ha encantado y han disfrutado y participado con interés en las actividades.
Visita de 5 años y Primero al acuario
El pasado martes 14 de Enero las clases de Infantil de 5 años y primero de Primaria realizaron una visita a la estación ecológica acuática “Príncipe Alberto I de Mónaco en la Cartuja”. Allí mediante un visionado sobre la flora y la fauna propia del ecosistema del Guadalquivir, los escolares descubrieron las distintas especies autóctonas que habitan en el río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
Posteriormente vieron in situ las principales especies del río, ya que, en el antiguo pabellón de Mónaco hay instalado un acuario de agua dulce. Agradecer a Juan Alberto García, padre de un alumno de 5 años, la ayuda prestada para la realización de esta visita.
Feliz Navidad y Próspero año 2014
El día de la infancia con pleno en el Ayuntamiento
EL pasado 20 de Noviembre, con motivo de la efeméride del día mundial de los derechos de la infancia, el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con UNICEF invitó al alumnado de una decena de centros sevillanos a una jornada lúdica organizada en la plaza de San Francisco. Nuestros alumnos y alumnos de 5º y 6º curso tuvieron el privilegio de asistir y disfrutar de tan variada oferta de actividades. En la fiesta no faltaron los juegos, bailes y música, además de la lectura conjunta de los Derechos Fundamentales de los niños y niñas.
Particularmente hay que destacar el privilegio especial del alumnado de 5º curso que participaron en una actividad promovida por el Ayuntamiento de la ciudad y en la que los escolares han trabajado durante varios días. Consistió en la escenificación de un pleno, los alumnos y alumnas ocuparon los asientos de los concejales y vivenciaron una experiencia única e inolvidable. Recibimos la felicitación de los allí presentes por la actitud y comportamiento de los niños y niñas de 5º curso.
Sevilla ciudad de ópera
El lunes 11 de Noviembre los alumnos y alumnas de 3º Ciclo de Primaria (5º y 6º curso) asistieron al espectáculo “Sevilla de ópera”. En una improvisada sala de teatro en el famoso mercado del Arenal, pudimos ver, oír e incluso participar en una singular ópera interactiva que repasaba distintas obras maestras inspiradas en la ciudad de Sevilla. Personajes como Don Giovanni, Carmen o Fígaro fueron recreados
Visita al Ayuntamiento de 3º y 4º
El pasado jueves 31 de Octubre las clases de 3º y 4º de Primaria visitaron el Ayuntamiento de Sevilla. Durante más de una hora y hicimos una visita guiada. Los escolares recorrieron las principales salas de la Casa Consistorial sevillana, descubriendo sus principales leyendas y anécdotas. También pudieron visitar algunas maquetas allí expuestas de las antiguas puertas de la muralla de la ciudad