MEDIDAS EXCEPCIONALES ANTE LA OLA DE CALOR

Ante la situación excepcional de ola de calor y en aplicación del principio de autonomía organizativa, nuestro centro flexibilizará el horario del alumnado, ofreciendo a las familias las posibilidades que se indican a continuación:

  1. No asistir al Centro.
  2. Asistir en horario de 9:00h a 12:00h.

LAS FALTAS DE ASISTENCIA AL CENTRO SE CONSIDERARÁN JUSTIFICADAS, SIEMPRE QUE HAYAN SIDO COMUNICADAS POR LAS FAMILIAS.

 

LA  DIRECCIÓN

ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO 2016/17

El próximo día 22 de junio; jueves, a las 19 H, se celebrará en el patio de nuestro Colegio el tradicional encuentro de despedida del curso. Para ello, el Claustro de Profesores y el Equipo Directivo del Centro en colaboración con la AMPA y el Ayuntamiento de Sevilla a través del Distrito Nervión han organizado un programa de actuaciones.

La entrada de los alumnos/as de Infantil y 1er ciclo de Primaria se realizará por la puerta principal, a las 18:45 horas. Madres, padres y público en general accederán al recinto a partir de las 19 horas.

Nota importante:

Con objeto de que las distintas actuaciones se desarrollen con el silencio, la consideración y el respeto que merecen los niños/as; que con sus mejores deseos han preparado este evento, los asistentes ocuparán asiento durante el desarrollo del acto. Los padres deben hacerse responsables de sus hijos manteniéndolos sentados a su lado (sobre todo a los más pequeños). No se entrará en el Centro portando bebidas, que deberán consumirse fuera del recinto escolar.

Pregón de Semana Santa

El viernes 31 de marzo  tuvo lugar el I Pregón de Semana Santa del Colegio Carmen Benítez. Corrió a cargo de D. José Castro Díaz.  Al acto asistieron los alumnos del Tercer Ciclo, además de un numeroso grupo de antiguos alumnos de los años 50-60, como el mismo pregonero.

El acto comenzó con una interpretación de la marcha “La Saeta”con la flauta dulce,  a cargo de un grupo de alumnos de 5º y 6º. Al terminar, hubo un intercambio de recuerdos entre la directora del Centro y el pregonero.

Feria del Libro

Los días 5 y 6 de abril, junto con la AMPA, hemos celebrado en el colegio la feria del libro.

La Asociación de madres y padres con la colaboración de la librería Princesas y Caballeros, han expuesto diversos títulos en el gimnasio del cole y realizado varios cuentacuentos en inglés y español.

Con motivo de la celebración del Día del Libro en el colegio, se celebró una charla de Dña. Adelaida Porras Medrano, profesora titular de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.

En su encuentro con los alumnos del Tercer Ciclo habló de su iniciación en la lectura, de los libros que le gustaban, y de cómo comenzó a escribir. Los alumnos le plantearon numerosas preguntas sobre personajes, tramas, inspiración, etc, y se entabló un debate muy animado.

Finalmente, los alumnos de Sexto le presentaron un cuento que han escrito como actividad del área de Lengua.

Fue, sin duda, una estupenda actividad de animación a la lectura y la escritura.

Ópera para escolares

El miércoles 29 de Marzo los alumnos del Segundo y Tercer Ciclo fueron al Teatro de la Maestranza a una actividad del programa Ópera para Escolares.

El espectáculo se llamaba Allegro Vivace y consistió en un recorrido por la historia del género, desde sus comienzos a la actualidad, a través de fragmentos conocidos de óperas como Carmen, Orfeo, la Traviata, Rigoletto, L’elisir d’amore…

Después dieron un paseo por parte de la Sevilla histórica, visitando los restos de muralla de la zona del Arenal, torres del Oro y de la Plata, las anexas a los edificios de la calle Santo Tomas, etc.

 

LA MAGIA DE LAS MATEMÁTICAS

El pasado jueves, 16 de marzo, vinieron al CEIP Carmen Benítez  “dos magos de las Matemáticas”. Ellos se llaman José Antonio Prado-Bassas y Mª del Carmen Calderón Moreno, profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.

Nos hicieron a los alumnos de 5º y 6º  distintos juegos matemáticos y le dieron una sorpresa a una compañera por su cumpleaños.

Fue un día muy divertido y aprendimos muchísimo.

M.G.N., 6º de Primaria

DÍA DE LA MUJER

El pasado miércoles 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Para ello, desde nuestro colegio hemos querido hacer un pequeño homenaje a todas las mujeres, poniendo especial atención en la igualdad de géneros, que es uno de nuestros objetivos principales y uno de los logros más importantes de la historia en lo referente a derechos y libertades.

Para ello, hemos leído en clase un documento sobre la historia de este día, cómo surgió, qué ocurrió que deba recordarse, el motivo del símbolo del  lazo de color lila…

Se han trabajado historias referentes a cómo se produjo este acontecimiento. La más conocida es la que vincula esta fecha al incendio de una fábrica textil en Nueva York, llamada Cotton, en la que las mujeres se habían declarado en huelga hasta que mejorasen sus condiciones laborales. Murieron muchas mujeres como consecuencia de este incendio, de ahí que hablemos de “conmemoración” y no de “celebración”.

Durante toda esta semana se han traído fotografías antiguas y recientes de  mujeres de nuestra familia: abuelas, madres, tías, primas… trabajando, fuera y dentro de casa. Señalar dos fotos que son muy especiales, la de una tatarabuela y una abuela  de dos alumnas que fueron maestras del Colegio Carmen Benítez. Con todas ellas hemos hecho un mural y lo hemos colgado en la entrada del colegio.

En la actualidad, en muchos países esta desigualdad sigue vigente, y por este motivo celebramos el Día de la Mujer, para recordar a todas esas mujeres valientes y luchadoras que han dedicado sus vidas a pelear para obtener la dignidad y honorabilidad que le corresponde a todo ser humano, tanto a hombres como a mujeres.

Ese ha sido nuestro homenaje a todas las generaciones de mujeres que han trabajado y trabajan para dejarnos un mundo mejor y más igualitario.

DÍA DE ANDALUCÍA

Un año más celebramos el «Día de Andalucía» en nuestro colegio, conscientes de que uno de los objetivos fundamentales de nuestra labor educativa en los Centros andaluces es fomentar el conocimiento de nuestra cultura, la andaluza.

Con motivo de la celebración de este día, el pasado 24 de Febrero, nuestro Centro desarrolló un conjunto de actividades y actos festivos.
A lo largo de la semana, en los distintos niveles y, desde las diferentes materias se acercó al alumnado al conocimiento de los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía, el Himno, Escudo y la Bandera, así como al de nuestros ciudadanos ilustres, a través de actividades varias: dibujos, fotografías, puzzles, audiciones, comentarios, recitado de poesías de autores andaluces, maquetas de un pueblo andaluz, etc.

Además, el Tercer Ciclo de Primaria preparó una Exposición que nos sirvió para apreciar la variedad y diversidad de los productos, trajes y monumentos típicos de nuestra tierra.

Gracias a la colaboración de la AMPA,  también lo hemos celebrado tomando en el patio el tradicional desayuno andaluz, hecho con productos de nuestra tierra como el pan con aceite y azúcar.

El acto comenzó con las actuaciones de infantil con la canción “Que suerte haber nacido en Andalucía”, seguido del alumnado de primer ciclo de  primaria que interpretó “La tarara”. A continuación 2º ciclo entonó la canción “Verde que te quiero verde” y para concluir el acto el 3er ciclo interpretó con la flauta el himno de Andalucía mientras el resto de alumnos/as y profesores/as cantábamos la letra.

De este modo, el folklore, la música, los colores, la vistosidad y la alegría, acompañados de un radiante sol, fueron escenario de nuestro «patio andaluz» que se llenó en el momento del desayuno de bailes, poesía y encanto. Encanto que destila «nuestra Andalucía».

VISITA DE ANTIGUOS ALUMNOS/AS

El pasado martes 21 de febrero, el CEIP Carmen Benítez contó con una visita muy especial, la visita de antiguos alumnos/as del colegio.

Durante el recorrido que los/as asistentes realizaron a las instalaciones del centro tuvimos la ocasión de echar la vista atrás  y contemplar imágenes del pasado del Colegio y de sus alumnos/as, que fueron seguidas por las anécdotas que se recordaban durante la visita. También hubo ocasión de inmortalizar este día en la historia del centro.

Desde el colegio, queremos agradecer a todos los antiguos alumnos/as vuestra asistencia. Esperamos vuestra visita en próximas ocasiones.